GRUPO DE MONTAÑA SALAMANDRA EN CORTES DE PALLÁS


Cortes de Pallás está completamente dominado y rodeado por su orografía; al norte se encuentra la Sierra Martés con el Pico Martés de 1085 msnm y vértice geodésico de primer orden, siendo la máxima altura del municipio. En su parte central domina la Muela de Albéitar y al Sur la Muela de Cortes, declarada en 1973 Coto Nacional de Caza Mayor. El río Júcar, que es el más caudaloso de la Comunidad Valenciana corta el territorio creando un cañón en el que sus aguas son aprovechadas por el Embalse del Naranjero y la Presa de Cortes II, con central hidroeléctrica. Por su parte, la central termonuclear de Cofrentes utiliza parte de su producción nocturna de energía para bombear agua al embalse de la Muela de Cortes para desde allí alimentar una central hidroeléctrica ubicada cerca de la propia población de Cortes.

FACEBOOK:  

 G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAM DEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

Cortes de Pallás. Senda Cavanilles o LA Cortá. Muela y embalse. Paso de la Franca. Corbinet.

 KOMOOT:

 RUTA

Tipo de recorrido: Circular.

Recorrido: 9´72 km   

Tiempo: 5 horas 57 minutos

Dificultad: Moderada.








































GRUPO DE MONTAÑA SALAMANDRA EN LA SIERRA DEL COTO


 Este paraje es uno de los espacios forestales más emblemáticos de Pinoso, además de ser un elemento clave en la identidad geográfica tanto del municipio como de la comarca del Medio Vinalopó. Gran parte de su superficie forma parte del Monte de Utilidad Pública “Coto y Anejos”, que abarca diversas partidas como la Umbría de las Encebras, Algarejo, El Castillarejo y Tres Fuentes.Precisamente en esta última se encuentra la zona de uso público, donde se ubica el Centro de Interpretación Ambiental. Allí se desarrollan proyectos de conservación y recuperación de fauna autóctona, lo que convierte al paraje en un referente de educación ambiental y respeto por la biodiversidad.

FACEBOOK:  

 G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAM DEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

Sierra del Coto – Las Tres Fuentes – Aula de la Naturaleza

 KOMOOT:

 RUTA

Tipo de recorrido: Circular.

Recorrido: 12´56 km   

Tiempo: 5 horas 25 Minutos 

Dificultad: Moderado.