GRUPO MONTAÑA SALAMANDRA EN EL ALMUERZO DE VERANO

 

Este fin de semana, el grupo G.M. Salamandras madrugó para hacer la última ruta de la temporada, disfrutando de una caminata entre los bellos parajes de Elda y Petrer. Un recorrido lleno de buen ambiente, naturaleza y amistad.Al finalizar la ruta, nos reunimos en nuestro tradicional almuerzo en un bar de confianza, donde compartimos risas, recuerdos y ganas de seguir caminando juntos.

Gracias a todos los compañeros por hacer de cada salida un día especial. ¡Feliz verano! Que el descanso nos recargue las botas… ¡Nos reencontramos en septiembre para continuar la aventura!

FACEBOOK:  

 -G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAMDEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

Rutas Salamandra..

 KOMOOT:

- RUTA












G.M.SALAMANDRA EN EL RÍO CHICAMO

 

El río Chícamo es uno de los tesoros naturales más singulares del sureste de España, especialmente en la Región de Murcia y parte de Alicante. Nace en Macisvenda, pedanía de Abanilla, y se alimenta del acuífero de Quibas, formando un ecosistema fluvial único en una zona predominantemente árida. Tiene una longitud aproximada de 31 km, y aunque es considerado un afluente del río Segura, actualmente su caudal se pierde bajo campos de cultivo cerca de Benferri.Se trata de un río mediterráneo mineralizado con un régimen pluvial estacional, lo que significa que su caudal varía según las lluvias. Su recorrido atraviesa paisajes de badlands, cañones, cárcavas y formaciones geológicas que datan de millones de años, creando un contraste espectacular entre roca desnuda y vegetación exuberante.

FACEBOOK:  

 G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAM DEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

EL RIO CHICAMO

 KOMOOT:

 RUTA

Tipo de recorrido: Lineal.

Recorrido: 9´55 km   

Tiempo: 4 horas 

Dificultad: Fácil.


































GRUPO MONTAÑA SALAMANDRA EN LOS ACANTILADOS Y CALAS DE BENITATXELL

 Benitatxell, situado en la comarca de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante, es una población que guarda auténticos tesoros naturales. Aunque su núcleo urbano se encuentra en el interior, el término municipal dispone de dos kilómetros de costa sobre el mar Mediterráneo que destacan por su belleza salvaje y escarpada.Este tramo del litoral alicantino sorprende con una costa abrupta, definida por acantilados que superan los 100 metros de altura, lo que ofrece una imagen imponente a quienes se acercan por mar. Entre los salientes rocosos se esconden algunas de las calas más espectaculares de la provincia, rodeadas por naturaleza virgen y aguas cristalinas.Benitatxell es también un destino ideal para los aficionados al submarinismo, ya que sus fondos marinos albergan cuevas sumergidas y parajes de gran interés ecológico, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes se aventuran a descubrir sus secretos bajo el agua.

FACEBOOK:  

 G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAM DEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

Nacimiento río vinalopó, Font de la coveta toll blau(Bañeres)

 KOMOOT:

 RUTA

Tipo de recorrido: Lineal.

Recorrido: 9´74 km   

Tiempo: 5 horas 

Dificultad: Fácil.