G.M.SALAMANDRA EN LA SIERRA DE SALINA


La Sierra de Salinas es una destacada formación geomorfológica que actúa como frontera natural entre el norte de la Región de Murcia (Yecla) y varias localidades del Alto y Medio Vinalopó (Comunidad Valenciana). Esta sierra forma parte del sistema prebético, siendo un anticlinal que se extiende al oeste hacia la Sierra del Carche-Serral.Entre las localidades más relevantes de su entorno se encuentran Yecla, situada en su ladera oeste, Villena, en la ladera norte, y Salinas, en la ladera sur. Su principal altura es el pico de la Capilla, con 1238 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra un vértice geodésico de segundo orden que marca la convergencia de los términos municipales de Villena, Pinoso y Yecla. Otros picos interesantes dentro de la sierra son El Calamote, con una altitud de 739,9 metros.La Sierra de Salinas no solo destaca por su valor geológico, sino también por su riqueza natural y la diversidad de rutas de senderismo que ofrece a los visitantes. Es un lugar ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas espectaculares.

FACEBOOK:  

 G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAM DEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

SIERRA DE SALINAS-CUEVA DEL LAGRIMAL-LA CAPILLAS.

 KOMOOT:

 RUTA

Tipo de recorrido: Circular.

Recorrido: 11´31 km   

Tiempo: 4 horas 54 Minutos 

Dificultad: Moderado.



































G.M.SALAMANDRA EN LA SIERRA DEL MAIGMÓ

 La Sierra del Maigmó es una formación montañosa del interior de la provincia de Alicante en España.Tiene una altitud máxima de 1.296 m, en el pico del mismo nombre, y ocupa una superficie de aproximadamente 1.280 ha.1 Pocas cumbres le hacen sombra por la zona donde se alza este coloso, en el corazón del Paraje Natural del Macizo del Maigmó, siendo su visión omnipresente desde todo el Campo de Alicante. De la cumbre del Maigmó parte una rama septentrional con el Alto del Maigmonet, de 1.182 m, la Motllonera, de 1.134 m, y el Alto de la Chimenea, de 1.249 m, donde se dirige en dirección norte, terminando en el collado del Portell y enlazando con el Despeñador, de 1.260 m. En su zona sur no sobrepasa los 900 m y enlaza la sierra del Cid y la Sierra del Ventós.La Sierra del Maigmó se encuentra entre los términos municipales de Tibi, Castalla, Agost y Petrel lindando en su cumbre los tres términos municipales. Separa las comarcas del Medio Vinalopó, al oeste, y de la Hoya de Castalla, al este.

FACEBOOK:  

 G.M. SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

INSTAGRAM DEL G.M. SALAMANDRA

RUTA: 

Hotel de Cati, Barranc D'Eixau ,Maigmo, Balcon de Alicante

 KOMOOT:

 RUTA

Tipo de recorrido: Circular.

Recorrido: 17´85 km   

Tiempo: 6 horas 19 minutos

Dificultad: Difícil.