G.M.SALAMANDRA EN LA MURALLA DE KING KONG


EL VALLE Y CARRASCOY 

 Estas sierras alcanzan sus cotas máximas con los picos de Carrascoy (1.065 metros) y El Relojero (609 metros) respectivamente, siendo también característico por su situación estratégica el Cabezo del Puerto. Se extiende por los municipios de Alhama de Murcia, Fuente Álamo y en su gran mayoría por el de Murcia, éste último con gran influencia sobre el Parque por su cercanía y numerosa población. Este Espacio Natural forma parte de la Red Natura 2000 ya que está considerado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y comparte parte de territorio ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) por la presencia de búho real (Bubo bubo), abrigo de protección para otras aves rapaces como el águila perdicera (Hierastus fasciatus) o el águila real (Aquila chrysaetos). La geología de la zona es muy compleja, con un claro predominio de calizas, aunque otros materiales como argilitas, filitas, margas, areniscas y yesos, aportan al terreno coloridos, texturas y características geológicas diferenciadas. Destacan los paleosuelos de la cumbre de Carrascoy, los abanicos fluviales, glacis y bad-lands, los cuales dan lugar al conocido “paisaje lunar”. Desde el punto de vista botánico, destaca su gran biodiversidad ya que en él se citan alrededor de 600 especies de plantas superiores diferentes, algunas de gran singularidad y belleza como la orejilla de roca (Lafuentea rotundifolia) o la orquídea gigante (Barlia robertiana).Estas sierras alcanzan sus cotas máximas con los picos de Carrascoy (1.065 metros) y El Relojero (609 metros) respectivamente, siendo también característico por su situación estratégica el Cabezo del Puerto. 


FACEBOOK:  

G.M.SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

instagram del G.M.Salamandra

RUTA: 

Las murallas de King Kong

Tipo de recorrido: Circular.

Recorrido: 14´96 km   

Tiempo: 6 horas 47 minutos

Dificultad: Moderada.









































G.M.SALAMANDRA EN LA SIERRA DE LA PILA

LA SIERRA DE LA PILA

La Sierra de la Pila pertenece a la Cordillera Subbética y se encuentra en la porción nororiental de la Región de Murcia, España, en los municipios de Molina de Segura (Vega Media del Segura), Abarán y Blanca (Vega Alta del Segura), Fortuna (Comarca Oriental) y Jumilla (Comarca del Altiplano). Es un lugar natural protegido por el Plan Regional de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Regional de la Sierra de La Pila.La sierra se puede dividir en 2 grandes sectores separados por el Barranco del Mulo: Un sector oriental en el que se encuentran las cimas más altas (La Pila con 1264 metros y Los Cenajos con 1.200 metros) y otro sector occidental dominado por la cumbre del Caramucel, a 1023 metros de altitud. Se trata de una sierra abrupta y con fuertes pendientes, con sustratos litológicos de calizas, dolomías, arenisca y margas entre los que se intercalan formaciones de yesos.Destacan por sus valores paisajísticos, botánicos y faunísticos la zona de la Fuente de la Higuera y la Umbría de los Cenajos.

FACEBOOK:  

G.M.SALAMANDRA

INSTAGRAM: 

Instagram del G.M.Salamandra

RUTA: 

La Sierra de la Pila y los Cenajos

Tipo de recorrido: Circular.

Recorrido: 12´69 km   

Tiempo: 4 horas 59 minutos

Dificultad: Moderada.