La Sierra de las Pedrizas presenta en su vertiente oeste escarpados desniveles verticales que le confieren un aspecto característico reflejado en la toponimia: Peña o Peñón de la Zafra (851,8 m). En lo alto del escarpe se encuentra una superficie amesetada inclinada hacia el noroeste. La parte más elevada, de pendiente más suave, se precipita al oeste con un salto de más de 60 metros hasta el inicio del piedemonte, mientras que por el este el desnivel ha sido suavizado por la erosión. Su posición geográfica, en lo alto de la sierra que separa la cuenca del río Vinalopó de los corredores intramontanos que se dirigen hacia Pinoso y Murcia, es privilegiada, pues desde allí se contempla al oeste la cuenca semiendorreica del Pla Mañá, la zona del Collado de Salinas, el paso hacia el valle de La Romana y el acceso a Pinoso; y al este se domina gran parte de la comarca del Medio Vinalopó, en especial el Valle de Elda, el cauce del río hasta el cerro de la Mola, así como el llano meridional y sus relieves circundantes.
FACEBOOK:
INSTAGRAM:
RUTA:
Peña La Safra, Les Pedrisses y Barranco de Castelló.(monovar)
KOMOOT:
Tipo de recorrido: Circular.
Recorrido: 13´9 km
Tiempo: 3 horas 17 minutos
Dificultad: Fácil.


































No hay comentarios:
Publicar un comentario